Jornada Analizando lo Rural (Fundación Cepaim) – 27 de octubre en Soria

El próximo viernes 27 de octubre se celebra en Soria, en el edificio “Casa de la Tierra” de la UNED, la Jornada “Analizando lo rural: Nuevas tendencias y posibles aplicaciones en materia de despoblación. Buenas prácticas para la inserción de familias y personas en zonas rurales”, organizada por la Fundación Cepaim.

La creciente despoblación ha generado que muchas localidades se encuentren al borde de la desaparición, con ausencia de nacimientos y aumento de la esperanza de vida, dejándonos una situación de envejecimiento que acrecienta este problema.

Llegados a este punto, debemos cambiar nuestras estrategias, y nuestro punto de partida, dejar de pensar en encontrar soluciones para frenar la despoblación, y comenzar a pensar en nuevas vías para evitar, por un lado, que localidades con problemas de despoblación no tan acuciantes sigan la misma dinámica, y por otro, conocer si existe alguna manera de revertir la sangría demográfica. No podemos movernos ni retroalimentarnos en el círculo vicioso de la lucha contra la despoblación. Es una realidad, partamos de ella para no pensar tanto en la despoblación sino en estrategias de repoblación.

Para ello planteamos una jornada sobre nuevas tendencias y posibles aplicaciones en el medio rural actual. Queremos que sean una puerta abierta a nuevos métodos de actuación, que sea un ejemplo de buenas prácticas para la situación del mundo rural actual; conocer cuáles son las nuevas corrientes de investigación y de estudio que se plantean, desde diferentes disciplinas y también desde diferentes regiones de España. Deben ser el punto de encuentro del que surjan proyectos, del que surjan ideas y nuevas metodologías de trabajo. 

Consulta el programa completo de la Jornada aquí.


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search